jueves, 10 de marzo de 2011

Geografia de Rumania

Rumanía se encuentran en el curso bajo del Danubio y en la región de los Cárpatos, al norte de los Balcanes. Podemos diferenciar tres regiones principales: la meseta de Transilvania, los Cárpatos, y las tierras bajas del oeste y el este. Existe una extensión similar de montañas, colinas y llanuras. El territorio se configura en el Terciario, cuando con la orogenia alpina surgen los Cárpatos y aparece la cuenca sobre la que se desarrolla el Danubio.
Los Cárpatos Orientales están constituidos por tres cadenas paralelas orientadas de norte a sur. Tiene una altitud media de 1.300 metros, y alcanzan su máxima cota en el monte Pietrosu, de 2.305 m. Frente a las bocas del Danubio se forma una profunda curva que da acceso a los Alpes de Transilvania. Los Cárpatos Meridionales, o Alpes de Transilvania, tienen una dirección este-oeste. Su cumbre más elevada es el monte Moldoveanu, de 2.543 m, la mayor del país. Esta rama se extiende hasta el desfiladero de las Puertas de Hierro. Tienen un aspecto de murallón difícil de atravesar, con altas mesetas y un relieve fracturado, de rocas metamórficas recubiertas de calizas en las que se encajan los ríos para formar profundos desfiladeros. Ambas formaciones forman el arco carpático.
Los Cárpatos rumanos son montañas con formas redondeadas por la erosión, sin mucha elevación, y cumbres cubiertas de bosques. Están formados por rocas sedimentarias en el este, metamórficas en el centro e ígneas en el oeste. En el interior del arco carpático encontramos ramificaciones como el macizo de Rodna, los montes Poenilor y Lapush, los montes Caliman, los Harghita, los de Lacatu, los Fagarash, los Banato , los Bihor y los montes Metalíferos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario