Información sobre la ciudad BrasovEsta situada en el centro de Rumania, es la residencia y el mayor municipio de distrito de Brasov. Le fue otorgado el título de ciudad-mártir, por la participación de sus ciudadanos en la Revolución rumana de 1989. Según el censo del año 2002, la ciudad tiene 283.901 habitantes. Su composición étnica esta dada en su mayoría por rumanos(90%); húngaros(8%) ; alemanes y judíos.
Brasov es un punto de Rumania fuertemente industrializado, cuenta con industrias de camiones,(cabe mencionar que esta es la única ciudad que desarrolla esta industria y la de helicópteros y aviones ligeros), equipos eléctricos de automóviles y tractores. La ciudad Brasov también es una zona de gran afluencia comercial y de transito a otras ciudades por lo que el sector de servicios ocupa el segundo lugar en la actividad económica.
Tiene elevados niveles de recursos forestales por lo cual es una de las principales productora de manufacturas de la madera.

Historia: Un asentamiento fundado por la Orden de los Caballeros Teutones en 1211 constituyó la base de la actual ciudad de Brasov.
Durante los siglos XIII y XIV, la ciudad fue invadida por los mongoles y los otomanos, por lo que se construyó un gran sistema de murallas para proteger a la ciudad y este se mantuvo en servicio hasta el siglo XVII.
Esta prosperidad económica permitió la edificación de numerosos monumentos, y algunos de ellos persisten en nuestros días.
Pero en 1689, un incendio causado por las fuerzas invasoras de austriacas daño gravemente a la ciudad Brasov y la población además tuvo que hacer frente a una epidemia mortífera.
La destrucción de las murallas y la aparición de fábricas y manufacturas en el siglo XIX, permitieron un resurgimiento de las actividades.
Luego de la Primera Guerra Mundial, Brasov pasó a ser el segundo centro económico rumano, después de su capital, Bucarest.
Aunque tras la Segunda Guerra Mundial la ciudad quedo parcialmente destruida por los bombardeos.
La renovación y la industrialización llevada a cabo el régimen comunista aportarón nueva vida para la ciudad.
Atracciones en Brasov: Debido a su situación geográfica, Brasov es un punto muy fuerte del turismo rumano, ya que se encuntra a una distancia no muy lejana de los balnearios del Mar Negro, los hermosos e históricos monasterios de Moldavia, además de que la ciudad es considerada la capital de las montañas de Rumania.
Dentro de la propia ciudad se puede visitar la Iglesia Negra, hecha en estilo gótico, comenzada en 1384 y terminada en 1477, y lleva ese nombre luego del incendio de 1689.
También se pueden apreciar la Iglesia de San Nicolás, la Catedral Ortodoxa, construida en 1858, el Muzeul “Prima Scoala Româneasca”, el cual es un museo que expone los primeros libros impresos en lengua rumana.
El cercano Castillo de Bran, donde se cree que fue la residencia de Vlad III, o según la leyenda el Conde Dracula.
Además se puede visitar la estación de invierno de Poiana Brasov pero esta puede ser visitada en cualquier época del año.
Y por último se puede visitar Tampa, que es una colina ubicada junto al viejo centro de la ciudad, y que cuenta con senderos de excursiones y una muy buena vista de la ciudad.
*Hotel Capitol en BrasovDirección: Blvd Eroilor 19,19
Descripción:El hotel esta ambientado en los años 60, las habitaciones en cuanto a su decoracion estan algo pasadas de moda pero en buenas condiciones.
Es un edificio grande y moderno, en cristal, acero y hormigón de 9 pisos.
El restaurante sirve cocina tradicional e internacional
Información sobre Constanza Rumania
Es la ciudad más grande de Dobruja y la capital del distrito de Constanta o Constanza.
Constanta una de la ciudades más pobladas de Rumania, se encuentra a orillas del Mar Negro. Es el primer puerto del país y uno de los centros principales de la industria naviera, textil y alimentarias.
La ciudad de Constanza es además uno de los centros turísticos más importantes de Rumania.
Historia: Según los datos históricos la ciudad de Constanza está situada donde antes se ubicaba la ciudad de Tomis. Esta era una colonia griega en la provincia de Escitia a orillas del Mar Negro y fue fundada alrededor del 500a.c.
Luego en el 29a.c los romanos se anexioraron desde la región de los odrisios hasta más allá del Danubio, con el nombre de Limes Scythicus.
La ciudad más tarde fue incluida en la provincia de Moesia, y, desde la época de Diocleciano, en Escitia Menor, de la cual fue metrópolis.
Tras la separación del Imperio Romano, la ciudad cayó bajo el dominio del Imperio Bizentino.
Posteriormente la ciudad fue renombrada como Constantiatana, pero la primera vez que se uso el nombre de Constantia fue en el año 950.
Atracciones en Constanza Rumania:

Con un aeropuerto internacional, un puerto marítimo muy activo, trenes rápidos hacia Bucarest (dos horas y media) y una historia de más de 2500 años (el poeta latino Ovidio pasó aquí sus años de exilio), Constanta es justamente el centro cosmopolita que Ud. necesita durante una vacación a orillas del mar.
*Hotel Royal Constanza Rumania
Dirección: Mamaia 191
Descripción del hotel: Este hotel construido en el 2002, dispone de 6 pisos, 45 habitaciones dobles y 5 suites.
Cuenta con un hall de entrada y una recepción abierta las 24hs.También tiene un bar y un restaurante climatizado, terminal de internet y garage, servicio a la habitación y de lavandería.
CLUJ - NAPOCA
Historia: La ciudad Cluj-Napoca esta localizada en donde antiguamente fue un establecimiento daco,y una colonia romana.
Colonizada por magiares y széklers, con la llegada de los sajones en 1178 la ciudad recibio el nombre de Klausenburg.
Pero entre 1545 y 1570 una gran cantidad de sajones de confesion luterana se fueron de la ciudad debido a una introducción de la doctrina unitaria.
En 1798 la ciudad quedo practicamente destruida debido a un gran incendio.
Luego paso a ser la capital de Transilvania durante el período que va desde el año 1830 hasta el 1845, por lo que durante ese tiempo la ciudad se convirtió en el centro del movimiento nacional húngaro del principado.
Desde la formación del estado de Rumania en 1918 y a causa de los esfuerzos nacionalistas del gobieno de Bucarest contra la mayoría de lengua y cultura húngaras, Cluj se ha transformado en una ciudad de mayoría rumana y en uno de los principales centros culturales, educativos y económicos de la región de Transilvana y del país.
Atracciones en Cluj-Napoca: En esta ciudad se puede ver que todavía hay una gran influencia húngara, sobre todo en lo que respecta a su arquitectura, como se puede ver en el palacio Bánffy, construido en el siglo XVIII y de estilo barroco, este se convirtió en el museo de arte de la ciudad.

La ciudad Cluj-Napoca tiene la iglesia católica mas grande de Rumania,Sfântul Mihail(San Miguel), fundada en el siglo XIV, pero lamentablemente durante el período de la reforma mucha de sus escultura y pinturas fueron destruidas.
También se destaca y es muy conocida por su Jardín Botánico, fundado por Alexandru Boza.
CRAIOVA
Información sobre la ciudad de Craiova
Craiova es la capital del distrito de Dolj, situada cerca de la orilla del río Jiu en la Oltenia central. Craiova es la principal ciudad comercial al oeste de Bucarest. La ciudad tiene una población de 304.142 habitantes. Craiova tiene industrias mecánicas, de construcción de materiales ferroviarios, químicas y alimentarías, además de los productos agrícolas.
Historia: Es la capital de la Oltenia, esta fue en su origen un Ban de Valaquia.
En 1935 Craiova se cree que fue el lugar en donde el príncipe de Valaquia Mircea I, derrotó a Beyazid sultán otomano.
La ciudad y su región desde mediados del siglo XVI, han sido consideradas como una de las zonas más importantes de Valaquia y del país.
Entre los años 1718 y 1739, Craiova estuvo bajo el dominio de el Sacro Imperio Romano Germánico, en este período se produjo un declive económico, ya que estaban recibiendo las presiones de la monarquía austriaca.
En 1761, durante el reinado de Constantino Mavrocordatos, los ban trasladaron su residencia a Bucarest.
En 1800 la mayor parte de la ciudad quedo afectada por un incendio provocado por el pacha rebelde Osman Pazvantoglu.
Durante la revuelta válaca de 1821, los habitantes del actual judet de Dolj se unieron en gran número a los Pandur de Tudor Vladimirescu, contribuyendo así a una marcha revolucionaria hacia Bucarest.
El período que siguió a las luchas por la independencia de Rumania fue un momento de auge y progreso económico y cultural y, de este modo, a finales del siglo XIX la ciudad, había desarrollado algunas pequeñas industrias (relativas a productos químicos, material agrícola y materiales de construcción), así como manufacturas textiles. Craiova durante la Primera Guerra Mundial fue ocupada por las Potencias Centrales y en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial fue ocupada por el Ejército Rojo en 1944.
Atracciones en Craiova: En Craiova se puede disfrutar de un paseo por el parque Romanescu, en este se encuentra un lago con un restaurante y terrazas con funciones de embarcadero. Cuenta con el Museo de Arte el cual posee varias esculturas de destacados artistas al igual que numerosos cuadros de los más relevantes pintores de Rumania.
Además se puede visitar el Museo Etnográfico y el Museo Histórico.
Al igual que en otras ciudades de Rumania, Craiova conserva iglesias que datan de los siglos XVI y XVII.

GALATI
Información sobre Galati
Galati es la capital del distrito homónimo al este de Rumania, situada en la orilla izquierda del Danubio. Según los datos del censo del año 2002 la ciudad tiene una población de 298.861 habitantes, por lo que es la septima ciudad más grande de Rumania.
Galati posee uno de los primeros puertos exportadores sobretodo en lo que es madera y trigo, cabe destacar que la ciudad tiene el astillero más grande de Rumania. La ciudad tiene la planta de hierro y acero más grande del país por lo que la industria siderúrgica tiene una gran importancia, al igual que la industria química. La región cuenta además con plantaciones de cereales, plantas oleaginosas, forrajes y viñas así como ganado lanar y vacuno.
El puerto de Galati además es el más antiguo del país ya que fue construido hace más de 100 años.

Sobre la historia de la ciudad no hay muchos datos históricos; la primera mención que hay sobre Galati es de 1445. Luego en 1789, durante el transcurso de la guerra entre Rusia y Turquía, la ciudad fue quemada por las tropas rusas.
Y en 1907 hubo una revolución campesina en la ciudad y sus zonas adyacentes pero esta fue terminada por la armada rumana.
Atracciones en Galati: Galati se ha convertido en un importante centro cultural. Se pueden visitar, museos, teatros y otros centros culturales. El Museo de Historia contiene restos de la prehistoria, de la edad media así como también de la época moderna y contemporánea, junto con una invaluable colección etnográfica de la ciudad.
También puede concurrir al Museo de Arte Contemporaneo de Rumania, único en el país, este fue construido en 1965 y tiene alrededor de 3500 pinturas, esculturas y demás hechas por los artistas más reconocidos del país. Y por último otro museo destacado en la ciudad es el Museo de Ciencias Naturales, este incluye muchos elementos de la flora y fauna autóctonas del país así como también de los jardínes botanicos.
*Hotel Vega en Galati
Dirección: Marii Uniri Blvd,107-Galati 800329
Descripción del hotel:Esta propiedad es de tamaño mediano, las habitaciones estan bien decordas y amuebladas con estilo.
El restaurante sirve comida local e internacional. Es una propiedad adecuada tanto para viajes por negocios o por placer.
IASI
Información sobre Iasi
Es una de las ciudades con mayor población e importancia de Rumania y capital histórica de la región de Moldavia. Se situa a orillas del río Bahliu y a pocos kilometros de Moldavia. En lo referente a su población hay que subrayar que Iasi desde sus comienzos que datan de la edad media se ha caracterizado por ser una ciudad multicultural, y con una importante diversidad de credos. Con los datos del censo del 2002 la ciudad tenia 323.000 habitantes.

La composición étnica esta dada por rumanos(95%), gitanos, alemanes, húngaros y judíos.
Iasi es un importante centro comercial, industrial y cultura. Se destacan las industrias siderúrgicas, químicas( antibioticos), textiles y alimentarias. Fue la primera ciudad en tener universidad.
A pesar de haber sido asolada por tártaros (1513), turcos (1538) y rusos (1686), Iasi conserva muchas construcciones antiguas, como la magnífica iglesia Trei Ierarhi (Tres Jerarcas), edificada en 1639 y el Monasterio Golia que data del siglo XVII. También está el Palacio de Cultura de estilo neogótico, construido a principios de siglo; enfrente de él se encuentra la estatua de Esteban el Grande (1457-1504), el príncipe moldavo que más éxito tuvo en la resistencia contra los turcos
*Hotel Unirea en Iasi
Dirección: Anastasie Panu, 5-Iasi 6600
Descripción: Las habitaciones del hotel tienen una buena decoración y son muy confortables.
Tiene una sala para el desayuno ubicada en el primer piso y el restaurante esta ubicado en la planta baja donde sirven el almuerzo y la cena.
El restaurante está bien presentado, es atractivo.
El vestíbulo es de tamaño medio y ofrece acceso a la cafeteria y restaurante del hotel.
Este hotel simbolico esta situado en el centro de la ciudad.
ORADEA
Información sobre la ciudad Oradea es una de las ciudades más prosperas de Rumania, ciudad fronteriza con Hungría al lado del río Crisul Repede y capital del distrito de Bihor.
La ciudad tiene 206.614 habitantes, pero contando el área metropolitana tiene alrededor de 220.000 habitantes.
Historia: la ciudad es mencionada por primera vez en 1113, bajo el nombre de Varadinum.
En 1241 se reparó la fortaleza de Oradea para prevnir los ataques de los Tartaros contra la ciudad, las ruinas de esta fortaleza aún se conservan.
Pero el crecimiento de la ciudad se dio a partir del siglo XVI ahí fue que comenzo su desarrollo como área urbana y comercial.
Oradea como ya se ha mencionado es considerada una de las ciudades más prosperas de Rumania, esto es debido principalmente a su ubicación ya que es una ciudad fronteriza con Hungria , convirtiendola en un fuerte punto de paso hacia la Europa occidental.
Desde 1989, la ciudad ha tenido un buen desarrollo económico sobre todo debido al incrementó de los servicios y consumo.
Las principales industrias de la ciudad son: mueblería, textiles, calzado y alimentarías.
Atracciones en Oradea: La ciudad se destaca por su fascinante arquitectura, ya que tiene una mezcla de la época comunista, y de las construcciones históricas, principalmente las de estilo barroco hechas por el Imperio Austrohúngaro.

En Oradea hay muchos lugares para visitar y conocer ; se puede empezar el recorrido por el centro de la ciudad , pasando por el centro de salud Baile Felix; siguiendo el recorrido por el Museo Tarii Crisurilor, de estilo barroco y conocido por su cantidad de ventanas(365).
La ciudad cuenta además con alrededor de 100 iglesias todas ellas de diferentes cultos, entre estas 3 sinagogas, una de ellas funciona hoy en día y la Catedral Baroca, esta es la más grande de estilo barroco en toda Rumania.
*Hotel Continental Oradea
Dirección: Aleea Strandului,1
Descripción:Este hotel tiene 8 pisos y dispone de un total de 98 habitaciones, de las cuales 7 de ellas son suites.
Los huéspedes tienen a su disposición un bar, un restaurante, terminal a internet y un garage.
Además el hotel cuenta con servicio a la habitación y de lavandería.
También tienen a su disposición una piscina, una terraza para tomar sol y un sauna.
TIMISOARA
Información sobre la ciudad Timisoara
Timisoara es una ciudad situada en la región occidental de Rumania y es la capital del distrito de Timis.
Tiene una población de 305.977 habitantes según los datos del año 2004.
Timosoara al igual que Iasi es una ciudad multicultural con influyentes minorías, entre las que se destacan los alemanes, magiares y serbios, así como italianos, palestinos y griegos. Timisoara es una ciudad industrial con amplios servicios.
Timisoara es un gran centro cultural y universitario, y en donde predominan las industrias mecanicas, químicas, madederas, curtiembres, textiles y alimentarias.
Historia de Timisoara: Los primeros datos históricos de la ciudad aparecen en 1019, en un texto del emperador bizantino Basilio II. La mayoría de los historiadores cree que la ciudad fue anexada al Reino de Hungría en 1010.
La ciudad fue también la primera en el Imperio Austrohúngaro en contar con alumbrado público y la primera en tener una estación de ambulancia en todo el Reino de Hungría.

* Hotel North Start Continental Resort en Timisoara
Dirección:Blvd Revolutiei 1985,5-Timisoara 30054
Descripción del hotel: Este hotel restaurado y modernizado en el 2003, tiene 17 pisos y un total de 152 habitaciones.
En el elegante hall de entrada hay un ascensor, una cafetería y una recepción que le ofrece caja fuerte y servicio de consigna.
El hotel cuenta con un bar-cabaré en el que se celebran diferentes espectáculos nocturnos y un restaurante climatizado.
Para las personas que viajan por motivos de negocios el hotel cuenta con varias salas de conferencias.
También los huéspedes tienen a su disposición servicio a la habitación, de lavandería y de atención médica.
En el recinto exterior del hotel hay una piscina, así como un bar de aperitivos y una terraza para tomar sol.
MANGALIA
Información acerca de Mangalia
Mangalia es una ciudad rumana situada en la costa del Mar Negro al sureste del distrito de Constanta, además la ciudad tiene un puerto que es muy importante.
La ciudad tiene una población de 41.153 habitantes.
Historia:En donde se encuentra aactualmente la ciudad de Mangalia, fue fundada la colonia milesia en los inicios del siglo V a.c durante el reinado del rey macedonio Amintas III.
Luego en el siglo IX fue conocida por los turcos, por los romanos y por los griegos bajo distintos nombres.
Y la ciudad siempre fue uno de los principales puertos de la costa occidental del Mar Negro.
Mangalia se caracteriza por un clima moderado , con caluroso veranos e inviernos templados.
La brisa marina es fuerte en verano y la ciudad es muy concurrida ya que a que al estar cerca del Mar Negro los agentes naturales que tiene este como cloruro, sulfatos, sodio, magnesio hacen que la gente vaya a hacer terapias las más conocidas son la aerohelioterapia y la terapia de las olas.

Las atracciones turisticas de la ciudad Mangalia son variadas; se puede visitar las tumbas de la necrópolis de la ciudadela de Calatis que datan de los siglos IV al II a.c.
También estan las Ruinas de la ciudadela de Calatis del siglo VI a.c, la mezquita turca de Mangalia del siglo XVI, el museo arqueologico también vale la pena visitarlo
*Hotel en Mangalia
Villa Anemona en Mangalia
Dirección: D Balasha 15
Descripción: Este hotel de reciente construcción goza de una tranquila ubicación a 200 metros de la playa.
Y le ofrece un abanico de instalaciones tanto para el relax como para la actividad.
Cuenta con un bar en donde le ofrecen una gran variedad de bebidas refrescantes.
Las habitaciones son modernas y confortables, además de amplias y luminosas
No hay comentarios:
Publicar un comentario