Las ciudades de Rumania además se destacan por sus atracciones turísticas que muchas de ellas se basan en restos arqueológicos y por la historia de Rumania que es muy rica en contenido. Toda la información para viajar a visitar las ciudades de Rumania. Hoteles en las ciudades de Ruamania, etc.

BUCAREST
tiene segun el censo del año 2002,1.926.334 habitantes.
La población de Bucarest tuvo dos fases de crecimiento rápido; la primera fue al final del siglo XIX, en ese momento la ciudad creció en importancia y tamaño, y la segunda fue durante el período comunista, cuando se emprendió una campaña masiva de urbanización y mucha gente emigro de las zonas rurales a la capital.
Pero desde la caída del comunismo la población ha ido desminuyendo, debido a la emigración y a la reducción del índice de natalidad.
En Bucarest aproximadamente el 97% de la población son rumanos étnicos, siendo los gitanos el segundo grupo étnico más importante.
Y en términos de religión, el 96% de la población son ortodoxos rumanos, el resto se divide entre católicos, musulmanes y greco-católicos.
La ciudad está dividida en 6 distritos. Es la tercera ciudad más grande del Sureste de Europa, después de Atenas y Estambul.
A partir de 1989, se comenzarón a construir nuevos barrios entorno a la ciudad, ya que antes sus zonas eran principalmente rurales.
La población de Bucarest tuvo dos fases de crecimiento rápido; la primera fue al final del siglo XIX, en ese momento la ciudad creció en importancia y tamaño, y la segunda fue durante el período comunista, cuando se emprendió una campaña masiva de urbanización y mucha gente emigro de las zonas rurales a la capital.
Pero desde la caída del comunismo la población ha ido desminuyendo, debido a la emigración y a la reducción del índice de natalidad.
En Bucarest aproximadamente el 97% de la población son rumanos étnicos, siendo los gitanos el segundo grupo étnico más importante.
Y en términos de religión, el 96% de la población son ortodoxos rumanos, el resto se divide entre católicos, musulmanes y greco-católicos.
La ciudad está dividida en 6 distritos. Es la tercera ciudad más grande del Sureste de Europa, después de Atenas y Estambul.
A partir de 1989, se comenzarón a construir nuevos barrios entorno a la ciudad, ya que antes sus zonas eran principalmente rurales.
UN POCO DE SU Historia
La ciudad fue fundada a orillas del río Dâmbovita en 1459 por Vlad Tepes. Etimológicamente Bucarest quiere decir “ciudad de la alegria”, ya que su nombre se le atribuye a un pastor llamado Bucur, que en Rumano significa alegre.
Durante la segunda mitad del siglo XX, la población de Bucarest creció rápidamente. Durante la Primera Guerra Mundial, el 6 de diciembre de 1916, la ciudad fue ocupada por fuerzas alemanas y la capital fue trasladada a Iasi, pero fue finalmente liberada en noviembre de 1918, convirtiendose en la capital del nuevo Reino de Rumania.
La ciudad sufrió grandes perdidas durante la Segunda Guerra Mundial, debido a bombardeos por parte de las fuerzas aereas de Reino Unido y Estados Unidos.
Durante la dictadura comunista de Nicolae Ceausescu, la mayor parte histórica de la ciudad, incluyendo antiguas iglesias, fueron destruidas siendo reemplazadas por edificios de arquitectura comunista.
*Hotel en Bucarest
Hotel Elizeu en Bucarest
Dirección: Elizeu, 11-13
Descripción del hotel: Este moderno hotel inaugurado en el 2003, tiene un total de 55 habitaciones distribuidas en cuatro pisos. A disposición de los huéspedes hay un hall de entrada con ascensores, un área de recepción abierta las 24 horas del día y varias tiendas. En el aspecto gastronómico, ofrece a sus huéspedes un bar y un restaurante climatizado con zona para no fumadores. Los clientes también podrán usar la terminal de Internet.
Los servicios de habitaciones, de lavandería y de atención médica completan todas estas prestaciones.
Hotel Howard Johnson Grand Plaza
Información sobre la ciudad de Arad en Rumania
Arad esta situada en el oeste de Rumania, pertenece a la región del Banato, y es una de las principales vías de entrada de la Europa del Este. Esta situada a orillas del Mures, la ciudad consiste en un centro urbano interior y cinco suburbios.
Arad cuenta con numerosas edificaciones privadas y públicas de notable belleza,incluyendo una catedral.

Arad tiene una población pequeña tan solo 479.500 habitantes, que se dividen étnicamente entre Rumanos, Húngaros, Gitanos y Alemanes. La ciudad cuenta con yacimientos de hidrocarburos, hierro, manganeso y mármol.
Historia de Arad: La ciudad fue invadida a mediados del siglo XIII por los mongoles, estos construyeron las fortalezas de Soimos, Siria y Dezna, para defender la ciudad, pero en 1551 la región de Arad fue conquistada por el Imperio Otomano, que mantuvo su dominio hasta 1699. La nueva fortaleza, construida entre 1763 y 1783, resulto muy buena y desempeño un papel fundamental durante la lucha por la independencia húngara en 1849. Tras ser capturada por los rebeldes húngaros, se convirtió en cuartel general de los insurrectos. Fue aquí donde Lajos Kossuth lanzó su famosa proclamación del 11 de agosto de 1849, y donde éste último le traspasó el mando supremo a Artúr Görgey.
Tras la rendición de Görgey ante las tropas rusas, aliadas de los austriacos, en Világos, la fortaleza paso nuevamente a manos de los últimos que, por órdenes del general Haynau, el 6 de octubre de 1849, ejecutaron en su interior a trece generales rebeldes. A estos hombres se les conoce hoy como los 13 mártires de Arad, y en una de las principales plazas públicas de la ciudad se levanta hoy un monumento en su memoria.
Atracciones en Arad: La ciudad cuenta con varias atracciones turísticas para visitar, sobre todo en lo que se refiere a la arquitectura e historia.
Se puede visitar:
La Catedral Ortodoxa Romana de San Juan el Bautista, que fue construida entre 1862 y 1865, es de estilo barroco, también La Catedral Católica, de estilo renacentista, construida por Emil Tabacovics que se destaca por sus monumentales columnas y por su bóveda.
El Ayuntamiento de Arad, construido en 1872,de estilo neorenacentista flamenco, además se destaca su torre de 54m de altura, El Palacio de Cultura, fue construido por Ludovic Szantay en unn estilo ecléctico, con influencias art nouveau.
La Iglesia Evangélica Luterana, construida en 1906 en estilo neogótico, más conocida como la Iglesia roja por el color de sus muros.Y por último otra construcción que se destaca dentro de la ciudad es la Ciudadela, construida entre 1762 y 1783 por el arquitecto Filip Ferdinand Harsch y la puerta principal y los edificios interiores son de estilo barroco.
Información de la ciudad de Arad en Rumania
*Hotel Continental Arad
Dirección: Revolutiei Blvd 79-81
Descripción del hotel: Este hotel restaurado en el 2002, cuenta con un total de 240 camas y 10 suites, distribuidas en 11 pisos. A su disposición tiene un bar,un pub, y un restaurante climatizado con zona para no fumandores. Además el hotel cuenta un garage propio donde usted podra estacionar su vehiculo. También tiene servicio a la habitacion y de lavandería.
BRAILA
Información sobre Braila
Braila es la ciudad capital del distrito del mismo nombre, situada al sudeste de Rumania.
La ciudad Braila también fue gobernada por el príncipe valaco Miguel el Bravo entre 1595 y 1596. Durante el transcurso del siglo XIX, el puerto de Braila, se convirtió en uno de los más importantes de Valaquia junto con el Danubio.

Este sirvio de base para casi toda la mercancía que entraba o salía de Rumania, por lo que llevo a que la ciudad tuviera un gran crecimiento económico a finales del siglo XIX y comienzo del XX.
Pero luego de la revolución de 1989, la ciudad entró en un período de declive económico.
Atracciones en Braila:
Las mayores atracciones que tiene la ciudad de Braila son sus monumentos, como la Iglesia Griega, la que fue construida por la comunidad griega en 1865, también podemos encontrar la Iglesia de los Santos Arcángeles, la Iglesia de San Nicolás, ambas también fueron construidas en el siglo XIX y el teatro Maria Filotti.
El centro antiguo de la ciudad tiene numerosas edificaciones del siglo XIX, algunas de ellas han sido restauradas magnificamente.
Otras atracciones importantes son el Jardín Público, este es un parque situado junto a la orilla del Danubio con vista a los Montes Macin, y a la antigua Casa del Agua.
Por la ciudad corre una de las más antiguas líneas de tranvías eléctricos de Rumania, inaugurada a fines del siglo XIX y mantenida hasta la fecha.
Y como otra opción para recrearse esta La Faleza, este es el nombre que recibe un paseo fluvial, a orillas del Danubio.
*Hotel en Braila
Traian Hotel en Braila
Dirección:Piata Traian, 2.
Descripcion del hotel: Es un hotel de tamaño mediano, bien decorado y amueblado de manera sencilla.
En lo gastronomico sirven comida local e internacional.
Este hotel ofrece un alojaminto decente en esta parte del país.
ALBA LULIA
Información sobre la ciudad de Alba luliaEs la capital del distrito de Alba en Transilvania. Está situada a orillas del río Mures, y tiene una población de 71.651 habitantes según los datos del 2001.
Historia de Alba Iulia: Según los datos históricos en la antiguedad existió aquí una población dacia llamada Apulum, tras la conquista de la Dacia por los romanos, la ciudad fue conocida como Apulum y fue el mayor centro urbano de la Dacia Romana.
Luego de que la ciudad pasara a fuerzas del emperador Trajano, paso a ser sede de la XIII Legión Gémina.
La ciudad en el siglo X fue elegida por el duque húngaro Gyula, como capital de su territorio.
En 1541, la ciudad pasó a ser la capital del principado de Transilvania, lo que se prolongó hasta 1690.
En noviembre de 1599, Miguel el Bravo entró en la ciudad victorioso por haber ganado la Batalla de Selimbar y se convirtió en gobernador de Transilvania.
Miguel en 1600 obtuvo el control de Moldavia, reuniendo de esta manera los tres principados(Moldavia, Transilvania y Valaquia), pero esta situación no perduro dado que este fue asesinado en 1601, este logro obtenido por Miguel el Bravo tiene una connotación especial para los rumanos.
Durante el reinado del príncipe Gabriel Bethelen, la ciudad se dotó de una academia, lo que es considerado uno de los hechos más importantes para la cultura .
Otros acontecimientos importates que se pueden destacar son la fundación de la Biblioteca Batthyanaeum en el siglo XVIII, y el ferrocarril en el siglo XIX.
El 1 de diciembre de 1918 se celebró en Alba lulia la proclamación solemne de la unión de Transilvania al reino de Rumania. Este día se celebra desde entonces en Rumania como el Día de la Uificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario